Para una mejor experiencia, cambie su navegador a CHROME, FIREFOX, OPERA o Internet Explorer.

Detalles del Blog

Buchón granadino

Buchón granadino

El buchón granadino es una paloma oriunda de las antiguas razas de buchones y laudinos, cultivadas en regiones andaluzas. Posee una cualidad orientadas al gusto de los amantes de las aves de esta provincia española. Es una paloma de proporciones singulares, tanto por la forma en que vuela, como la manera en que se cría en el país español.

A continuación, acompáñanos a conocer cada una de las características de esta interesante ave española que es conocida por su elegancia y porte. ¡No te lo puedes perder!

Historia del buchón granadino

 buchon granadinoEl buchón granadino proviene de las antiguas razas laudino y pouter, criadas en las regiones orientales y andaluzas de España en la antigüedad. Al igual que muchos otros buchones, esta raza fue criada para el juego de ladrones de palomas. Es una raza elegante, desarrollada durante muchos años de cría selectiva. Junto con otras variedades de palomas domesticadas, forma una línea descendiente interesante de palomas de roca.

Características del buchón granadino

La cabeza de esta paloma forma un pequeño cuadrado, tanto en el frente, como en la parte posterior. El pico es grueso y curvo, la medida tomada desde la parte superior hasta la parte de la cabeza es de 55 a 65 mm. Mientras que el ancho ronda los 28 y 30 mm.

La nariz debe formar un triángulo más ancho cerca de la frente. A los dos años de edad, debe estar muy bien desarrollado. En granada, la palabra roseta, significa ‘palomitas de maíz’ y es como se le describe la nariz de esta ave. Por otro lado, posee tres barbillas, la del medio lago más grande, que a veces alcanza el tamaño de un pequeño garbanzo. La distancia desde la parte posterior de las barbillas hasta la parte superior de la nariz varía entre 22 a 26 mm.

El ojo es grande y rojo, rodeado de un cerezo pesado, abierto, de color rojizo nunca negro o gris. El diámetro exterior del ojo es de 11 a 13 mm. El cuello, es a la vez elegante y fuerte. Tienen una papada, que comienza debajo de la barbilla central y llega al cultivo, que es ancho, arrugado bajo y redondeado en la base. No debe ser demasiado grande para evitar la condición del cultivo permitir un buen control durante el vuelo.

El conjunto se llama delantera o frontal, y debe llevarse vivo, sin tocar el suelo. Además, la cabeza debe llevarse más alta que la espalda al cantar. De lo contrario, la base del cultivo presentará una calva poco atractiva. El cofre mide entre 12-14 cm de ancho, y el pájaro debe medir el doble de largo. El cuerpo no se transporta horizontalmente, sino que es bastante vertical, con las alas casi llegando al final de la cola.

Plumaje del buchón granadino

granadinoLa pluma es lisa y bien colocada en el cuerpo. Las plumas de la cola y las alas son anchas, uniformes, redondeadas en las puntas. Las patas son largas, de color rojo y sin plumas, pero con dedos fuertes de buen tamaño. Algunas aves, al cantar o caminar, muestran toda la pata, lo que los hace ver muy vistosos.

Al volar o saltar para posarse, el buchón granadino extiende su cola como un abanico, ligeramente arqueado hacia arriba. La cola nunca debe llevarse más abajo que el cuerpo. Al despegar, el pájaro debe aplaudir ruidosamente.

Color

Hay una gran variedad de colores en esta raza, que van desde el negro al blanco: azul, pardo, rojo, entre otros. Cada color se conoce con un nombre en particular. Cuervo (negro), jazmín (blanco) y así sucesivamente. Se permiten todos los colores y combinaciones.

Temperamento

El temperamento del buchón granadino suele ser amigable y alegre, ya que de esta manera podrá dar a conocer sus cualidades. Tenga en cuenta que esta es una raza de exhibición y por lo tanto se debe valorar que sea vistoso para los ojos de los aficionados de las aves.

https://www.youtube.com/watch?v=4cwfRRQXEvw

Deje su comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies